Entradas

Conciencia Invisible // Virgilio Orozco

Imagen
CONCIENCIA INVISIBLE Me estoy dando cuenta muy tarde Tengo que limitarme a observarme Las cosas que se dan de cierta forma Tienen un propósito que el interior transforma Insoportable temor Por hacerme cargo de mi Estalla por dentro un temblor Las cosas no tienen que acabar mal Pero vale la pena rescatar Aquello que puede mi estado elevar No hay porque llevar prisa Correr desenfrenado me aterroriza Y aunque no me doy cuenta, voy rápido Tengo que mantenerme impávido No puedo dejar que el arrepentimiento me gane La culpa de mi vida no me deja encargarme Hay confusión y preguntas dentro No se vale dejarlas ahí y permenecer fuera de centro Hay cosas buenas que he hecho por otros Servir está dentro de mis ojos A pesar de las cosas que no puedo ver Es importante aquello que sé que sí puedo hacer Recordarme que una vez Puedo volver a estar arriba En el cielo crecer

Una fachada // Virgilio Orozco

Imagen
 UNA FACHADA Tenemos siempre algo que mostrar, cuidemos aquello que mostramos Todos queremos ser escuchados, queremos ser entendidos. Un rasgo que nos caracteriza como humanos, es la necesidad de ser vistos, en mayor o menor medida, en cada persona, esto es distinto. Mucho de lo que soy se construye en el otro, se adapta según el otro. Y muchas veces no es el otro, esto lo puede representar cualquier cosa "fuera" de mi. Creo mucho en la capacidad para conectar con uno mismo, whatever that means, y aunque no fuéramos totalmente capaces de ello, me parece que siempre hay algo que nos conecta con el exterior, la existencia implica siempre un vínculo. Esa famosa ley del espejo, lo cual nos hace poder voltear hacia adentro, deja mucho que desear, desde la premisa de que hay cosas, mensajes, invitaciones, personas, que nos dejan algo de tarea con respecto a cosas que necesitamos estar atentos, pero si no hacemos nada al respecto, se desmorona, la cosa es ¿en qué medida dejo que mi ...

Ciclos perpetuos // Virgilio Orozco

Imagen
 CILOS PERPETUOS Las cosas que duelen saber, pero vale la pena reconocer.     Estas últimas semanas tuve experiencias que creo que me acercaron a una realidad conocida por mi, sin embargo, me han enseñado mucho. Ahora que ya pasa la mitad del año, el cual, particularmente he sentido que voló, me gusta la frase de "el tiempo vuela cuando te diviertes".     Aún así, me he topado con cosas muy buenas profesionalmente, estar frente a personas y poderles enseñar cosas en eventos muy grandes y con mucha gente, es algo que me gusta y disfruto muchísimo. Lo difícil viene en el desarrollo de mi personaje (jajaja). Me puede mucho pensar que estamos atados a nuestro contexto personal, sin duda, una parte así es, además viene la contraparte de que hay ciertas cosas que escogemos, con la implicación de que muchas veces no alcanzamos a ver consecuencias de nuestros actos.     Me he topado con que me he vuelto tanto hacia mi mismo, que luego me caché a mi mismo sien...

Conciencia es dejar de buscar la conciencia // Virgilio Orozco

Imagen
 Conciencia es dejar de buscar la conciencia Solo cuando hay conciencia, se aprende a dejar de buscarla   Algo que realmente creo que me caracteriza, es mi capacidad de observarme, tanto que llego al punto de la autocorrección, inclusive he apoyado a gente en la medida que cada uno tiene para hacer introspección, y hacerles ver y descubrir cosas en su interior, de sus vidas, decisiones, etc. Pero particularmente el toparme y relacionarme de esta manera con los otros y con la vida, me hace una invitación muy grande. "Deja de buscar ser tan consciente Virgilio" Esto tiene varias aristas y perspectivas, no estoy diciendo que no haya que ser conscientes de nuestras vidas y llevar a cabo una especie de libertinaje, porque creo que de tal forma, tampoco nos estamos haciendo responsables de nuestras vidas y decisiones. Lo que me quiero decir a mi mismo, con el: no seas tan consciente, es que, en la medida en que también pueda aprender a ser partícipe de aquellas cosas que nos pe...

Ahora que hay oportunidad // Virgilio Orozco

Imagen
 Ahora que hay oportunidad En esta ocasión me gustaría escribir sobre las cosas que la vida nos pone enfrente y las cosas a las que nos invita, por cuestiones ajenas a nosotros.  Estás últimas dos semanas, he reflexionado en torno a que tendemos a vivir en modo automático, es decir, nos preocupamos poco por crearnos 'conciencia' un concepto bastante abstracto y complicado de ponerle palabras, pero a grandes rasgos; vivir en la autobservación de nuestros pensamientos, acciones, decisiones, emociones. Confío y creo que una buena parte de quienes somos es heredada, inconsciente, instintiva, impulsiva… Sin embargo, creo que es posible reflexionar sobre 'lo previamente actuado'. Según dicen, no podemos aprender nada de una experiencia hasta que esa experiencia no haya concluido. Por lo que, modificar actitudes, hábitos y comportamientos que nos sean favorables, no es una cuestión del momento, me parece que son cosas que llevan tiempo y requieren algo de trabajo personal. Ent...

Hélice: La Paradoja de la Mejora Constante // Virgilio Orozco

Imagen
HÉLICE: LA PARADOJA DE LA MEJORA CONSTANTE Foto por: Andrew Ruiz, Unsplash Ya no tanto pasado, suficiente cantidad de futuro y vivir presente En esta columna / reflexión quiero tocar dos temas: Sobre la mejora continua, en términos de hacer trabajo personal y la relación del tiempo con vivir y disfrutar los momentos. Siempre me ha gustado el tema de trabajar en mi mismo, desde mi perspectiva, estoy constantemente 'observándome' de manera que puedo ver qué cosas mejorar de mi. Pero hay algo que en el fondo de esto, termina siendo muy cansado el voltear a ver lo que 'falta'. Esto recientemente me lo explicaron como una hélice, en donde para que pueda funcionar hay dos partes: el lado positivo y el negativo (yo sé que parece que no tiene mucho chiste). Sin embargo, el lado positivo lo relacionan a las fortalezas y el negativo con las debilidades o áreas de oportunidad. (ponle el nombre que quieras). En ese particular sentido, creo que en el fondo de mi, hay una parte que c...

Bienvenidos a mi cabeza // Virgilio Orozco

Imagen
Bienvenidos a mi cabeza Un paseo por el rastro de mis pensamientos y emociones   Desde que tengo memoria he sido un individuo muy mental. No me alcanzan las palabras para describir cuantos pensamientos y cosas me pasan por la cabeza, a pesar de estar quieto en un lugar viendo personas pasar.     De más grande comprendí que el tener esta cantidad excesiva de pensamientos me haría llevarme bien con cosas como la escritura, claro que de una manera muy informal, incluso hasta hoy en día, escribo todo eso que experimento dentro de mi cuerpo en forma de; pensamientos, emociones, reflexiones, miedos, cosas que leo…, que luego me llevó a descubrir lo terapéutico que es llevar un diario. Jamás me consideré escritor, pero quiero dejar plasmado, principalmente para mi, pero también al "mundo" cosas que me interesan y que creo, les pueden parecer interesantes.    Aquí quedarán plasmadas algunas ideas que, realmente todo es "prestado". Es decir, fruto de cosas que he aprendi...